4.4 Desarrollo de usuario final
- Daniel VR
- 1 may 2013
- 3 Min. de lectura
En el desarrollo de usuarios finales los profesionales de SI desempeñan un papel de consultoría mientras que usted realiza su propio desarrollo de aplicaciones. Algunas veces es posible que se encuentre a disposición de un staff de consultores de usuarios para ayudarle a usted y otros usuarios finales en sus esfuerzos de desarrollo de aplicaciones. Algunos tipos de sistemas de información pueden ser desarrollados por los usuarios finales con poca o ninguna ayuda formal de los especialistas técnicos. Este fenómeno se llama desarrollo por parte del usuario final. Una serie de herramientas de software clasificadas como lenguajes de cuarta generación hacen posible este tipo de desarrollo. Tipos de usuarios. Ventajas y desventajas Lenguajes de cuarta generación. Los lenguajes de cuarta generación consisten en herramientas de software que habilitan a los usuarios finales para crear informes o desarrollar aplicaciones de software con un mínimo de asistencia técnica. Algunas de estas herramientas de cuarta generación también mejoran la productividad de programadores profesionales. En general los sistemas desarrollados por el usuario final se pueden terminar con más rapidez que los desarrollados por medio del ciclo de vida convencional de los sistemas. El hecho de permitir que los usuarios especifiquen sus propias necesidades de negocios mejora la recopilación de requerimientos y con frecuencia da como resultado una mayor participación y satisfacción del usuario con el sistema. Usuarios primarios. son los que interactúa con el sistema. Ellos lo alimentan con datos (entradas) o reciben salidas, quizás por medio de una terminal. Los agentes de reservación de vuelos, por ejemplo, emplean las terminales para consultar el sistema y obtener información relacionada con pasajeros, vuelos y boletos. Usuarios indirectos. son aquellos que se benefician de los resultados o reportes generados por estos sistemas pero que no interactúa de manera directa con el hardware o software. Estos usuarios que utilizan el sistema, pueden ser los gerentes encargados de las funciones de la empresa (por ejemplo, los gerentes de mercadotecnia son los responsables de las aplicaciones de análisis de ventas que generan los reportes mensuales de la compañía en este ramo). Usuarios gerentes. tienen responsabilidades administrativas en los sistemas de aplicación. Mientras estas personas no utilicen los sistemas ya sea directa o indirectamente, no tendrán la autoridad para aprobar o no la inversión en el desarrollo de aplicaciones, además no tendrán la responsabilidad ante la organización de la efectividad de los sistemas. De lo anterior se desprende que esta categoría de usuarios es la que debe participar en los esfuerzos de desarrollo de sistemas mayores. Usuarios directivos. toman cada vez mayor responsabilidad en el desarrollo de sistemas de información. Las organizaciones bien dirigidas consideran el posible impacto y los beneficios de los sistemas de información cuando elaboran su estrategia competitiva. No todos los usuarios finales tienen la misma experiencia. Algunos nunca han usado una computadora mientras que otros interactúa cotidianamente con un sistema de información. Cada grupo debe ser capaz de utilizar el sistema con facilidad y de manera oportuna cuando sea necesario, aunque su empleo no forme parte de la rutina cotidiana. Al mismo tiempo, las características necesarias del sistema para satisfacer las necesidades del usuario ocasional (tales como la capacidad de proporcionar ayuda adicional) no deben interferir con el trabajo de los demás usuarios. El analista debe hacer un esfuerzo para equilibrar las características del sistema para éste se adecue a las necesidades de todos los usuarios. Ventajas Pueden desarrollar formas nuevas o mejoradas para realizar sus tareas sin involucrar directamente a profesionales de SI. La variedad de paquetes de Software para usuarios finales han hecho más fácil para muchos usuarios el desarrollo de sus propias soluciones basadas en el computador. Desventajas. El uso creciente de los sistemas de información, sin embargo, es un arma de dos filos que tienen beneficios y tiene riesgos. Dado que los sistemas de información desarrollados en forma inadecuada pueden entorpecer, e incluso dañar, las actividades de una organización, los directivos deben evaluar de manera constante los riesgos a los que se expone la empresa en caso de falla de los sistemas de información. Categorías de lenguaje de cuarta generación Herramientas de software para pc. Lenguajes de consulta. Generadores de informes. Lenguajes gráficos. Generadores de aplicaciones. Paquetes de software de aplicaciones.

Comments